martes, 24 de noviembre de 2020
sábado, 31 de octubre de 2020
viernes, 30 de octubre de 2020
martes, 27 de octubre de 2020
domingo, 25 de octubre de 2020
viernes, 2 de octubre de 2020
miércoles, 30 de septiembre de 2020
lunes, 28 de septiembre de 2020
domingo, 27 de septiembre de 2020
sábado, 26 de septiembre de 2020
miércoles, 9 de septiembre de 2020
jueves, 3 de septiembre de 2020
martes, 1 de septiembre de 2020
lunes, 31 de agosto de 2020
domingo, 30 de agosto de 2020
martes, 25 de agosto de 2020
domingo, 23 de agosto de 2020
sábado, 22 de agosto de 2020
viernes, 21 de agosto de 2020
miércoles, 19 de agosto de 2020
martes, 21 de julio de 2020
domingo, 31 de mayo de 2020
domingo, 17 de mayo de 2020
martes, 12 de mayo de 2020
miércoles, 6 de mayo de 2020
miércoles, 29 de abril de 2020
lunes, 27 de abril de 2020
martes, 21 de abril de 2020
domingo, 19 de abril de 2020
sábado, 18 de abril de 2020
viernes, 17 de abril de 2020
miércoles, 15 de abril de 2020
martes, 14 de abril de 2020
lunes, 13 de abril de 2020
APRENDIZAJE REMOTO
FELICITACIONES A LOS DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE LA IE N° 3047 CANADA, POR SU EMPEÑO Y PERSEVERANCIA, EN CONECTARSE CON SUS ESTUDIANTES.
FELICITAR A LOS ESTUDIANTES POR SEGUIR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
sábado, 11 de abril de 2020
viernes, 10 de abril de 2020
martes, 7 de abril de 2020
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIANTE
En este video se orienta a los estudiantes para el desarrollo de actividades.
APRENDO EN CASA: Semana 1 Secundaria 1 ° y 2° Comunicación
VIDEO DE COMUNICACION DE 3°, 4° Y 5° DE SECUNDARIA
VIDEO DE COMUNICACION 1° Y 2° DE SECUNDARIA
viernes, 27 de marzo de 2020
TRABAJO COLEGIADO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO
DOCENTE
Dominio I Preparación para el aprendizaje
de los estudiantes
Competencia 1
Conoce y comprende las características de todos
sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los
enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de
alto nivel y su formación integral.
Competencia 2
Planifica
la enseñanza de forma colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes
que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los
recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en
permanente revisión.TALLER DEL CNEB
El Currículo Nacional de la Educación Básica es la base para la elaboración de los programas y herramientas curriculares de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial, así como para la diversificación a nivel regional y de institución educativa. Asimismo, el currículo es el elemento articulador de políticas e iniciativas de mejora de la inversión, la gestión y el fortalecimiento de capacidades en el sector, infraestructura y renovación de los espacios educativos, recursos y materiales educativos, política docente y evaluación estandarizada.
Por ello el CNEB propone cuatro definiciones curriculares claves que permiten concretar en la práctica educativa las intenciones que se expresan en el Perfil de egreso. Estas definiciones son: competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y desempeño. Los maestros canadienses comprometidos con su labor muestran el producto de la sesión del taller.
PROMOVIENDO EL PENSAMIENTO CRITICO Y REFLEXIVO EN LA IE
De acuerdo al diagnóstico de la práctica
docente aplicado por DIFOS, desarrollado por los profesores de la IE CANADÁ, se identificó y
priorizó como necesidad formativa, la competencia IV del MDBDD, que literalmente dice: “Conduce el proceso de enseñanza con dominio de
contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes para
que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica lo que
concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias,
intereses y contextos”. Observándose el Item e. "Planteo situaciones, preguntas
y/o dilemas, de modo que sean los estudiantes los que descubren las respuestas", de la pregunta número 26, que corresponde a promover
la reflexión y el pensamiento crítico, el 79 % de docentes muestran una
práctica habitual, la cual nos impulsa a seguir fortaleciendo dicho desempeño para la mejora de logro de aprendizajes de los estudiantes.
Teniendo en cuenta el
diagnóstico mencionado, se ha llegado a la decisión de crear un equipo de
docentes para el diseño de la pauta de trabajo en común, con el objetivo de
implementar el plan de mejora en nuestra institución educativa para continuar
fortaleciendo el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes y promover la mejora de la practica pedagogica de los docentes de la IE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)